FENAMAD JUNTO A DOS COMUNIDADES NATIVAS, UNEN ESFUERZOS PARA LOGRAR RECONOCIMIENTO, TITULACIÓN Y AMPLIACIÓN.
El día 22 de enero 2019, se firmó importantes acuerdos de trabajo con las comunidades nativas de Puerto Nuevo y Santa Alicia, en el auditorio de FENAMAD.
El presidente de la comunidad santa Alicia Neyser maimara, dijo que; “es importante trabajar unidos, tenemos muchas necesidades, no contamos con un centro educativo para nuestros niños, no tenemos un puesto donde atendernos, todos debemos estar unidos y no solo esperar que la FENAMAD resuelva los problemas, si no que la comunidad nativa apoye a su Federación para lograr objetivos concretos”.
Por su parte el presidente de Puerto Nuevo Gilbert Zevallos, mencionó que tienen una necesidad urgente en contar con una embarcación equipada para poder transportarse con mayor fluidez, así mismo, este bien serviría para los casos de emergencia, ya que existe una población regular en dicha comunidad, y se ha tenido avistamientos en sus territorios de los hermanos en situación de aislamiento.
La primera autoridad de los pueblos indígenas de Madre de Dios Julio Ricardo Cusurichi Palacios, presidente reelecto de FENAMAD. Saludó esta iniciativa de las comunidades de trabajar unidos por el desarrollo de sus pueblos, acompañado de su consejo directivo, reafirmó su compromiso de gestionar ante las instancias competentes en los temas de salud educación y territorio.
En esta reunión estuvieron presentes los nuevos directivos de FENAMAD, Violeta Yrey Cameno, Ruth Rácua Troncoso y José Antonio Dumas Ramos, quienes saludaron a los dirigentes de las comunidades presentes en esta reunión de trabajo, también participaron el presidente del Consejo Indígena de la Zona Baja de Madre de Dios sr. Alfredo Vargas Pio y equipo técnico de FENAMAD.
Después de escuchar los pedidos y necesidades de las dos comunidades se firmaron los siguientes acuerdos.
• Que la defensa del territorio debe ser la unión de las dos comunidades nativas (puerto nuevo y santa Alicia).
• FENAMAD, instó a las dos comunidades nativas para la demarcación de linderos entre ambas comunidades, en los cuales la federación apoyara con un técnico de campo.
• FENAMAD, programará la fecha del trabajo de campo, y se comunicará con anticipación a las dos comunidades a partir de la primera semana de febrero.
• FENAMAD, se compromete a dar seguimiento para lograr la titulación de la CN. Puerto Nuevo.
• La Federación iniciará el trámite de reconocimiento ande la Dirección Regional de Agricultura de la comunidad nativa Santa Alicia.
• FENAMAD, gestionará para las dos comunidades nativas el mejoramiento del consumo de agua.
• FENAMAD, gestionara la creación de la Institución Educativa Inicial con propio código y dejar de ser anexo de sudadero, del mismo modo la posta médica de la comunidad nativa de Puerto Nuevo deje de ser anexo de Monte Salvado.
• Para la reapertura de la Institución Educativa en Santa Alicia, la CN. se compromete hacer un memorial para presentar a la Dirección Regional de Educación
• La CN de Santa Alicia se compromete en cambiar sus documentos de identidad tantos adultos como niños con dirección de sus comunidades.
• Se buscará financiamiento para activar el puesto de control y vigilancia del tema de PIACI , para las dos comunidades nativas Puerto Nuevo y Santa Alicia, y se incluirá capacitaciones e implementación.