Veeduría forestal indígena_
FENAMAD, es la organización que viene trabajando con el compromiso del apoyo a las comunidades que trabajan responsablemente los recursos del bosque.
SCROLL

Veeduría forestal indígena_
Con pleno conocimiento de la realidad en las comunidades nativas sobre el uso comercial de los recursos forestales, Fenamad está comprometida a trabajar en políticas claras para el fortalecimiento de las veedurías forestales, una iniciativa innovadora de la forestería comunitaria tradicional aplicada a través de equipos técnicos indígenas quienes cumplen el rol de velar por la transparencia y justicia en las relaciones comerciales de los bienes y servicios del bosque que mantienen las comunidades con terceros. Es así que se salvaguarda la sostenibibilidad de los bosques, evitando la pérdida de cobertura y degradación de los bosques.
¿Qué hacemos?
- En el marco del “Proyecto monitoreo en tiempo real para empoderar a las veedurías forestales en la protección del bosque amazónico” liderado por Fenamad con el apoyo de Rainforest Foundation UK (RFUK) y Aidesep se promueve una mejor gobernanza forestal a través del aprovechamiento de los recursos de territorio bajo documentos de gestión forestal, permitiendo la comercialización legal de los mismos.