• CONVOCATORIA

    FENAMAD,  convoca  a profesionales del campo Administrativo y/o contable para ocupar el  puesto de  Especialista Administrativo(a) que pueda reportar al Coordinador Indígena del proyecto, al Coordinador Técnico al Consejo Directivo, y Administrador de FENAMAD, según lo regulado por el estatuto institucional y el Manual de Organización y Funciones. Coordina con el equipo técnico de TF y con los responsables de las demás áreas de la institución.

    Publicación de convocatoria, 10 de enero de 2025.

    Recepción de propuesta técnica económica y currículum vitae de la empresa y equipo técnico, del 10 al 22 de enero de 2025, al correo [email protected]

    Evaluación de la propuesta técnica económica y currículum vitae de postores, 23 y 24 de enero de 2025.

    Entrevista de postores seleccionados, 27 y 28 de enero 2025.

    Selección del postor, 29 de enero de 2025.

    Comunicación de resultados, 30 de enero de 2025.

  • Proceso de Selección Consultoría en Orientación Vocacional

    La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) convoca a profesional para la “ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACION DE ESTRUCTURA DE LA FEDERACION NATIVA DEL RIO MADRE DE DIOS Y AFUENTES-FENAMAD”

    Recepción de propuesta técnica económica y currículum vitae de la empresa y equipo técnico, del 09 al 22 de enero de 2025, al correo [email protected]
    – Evaluación de la propuesta técnica económica y currículum vitae de postores, 23 y 24 de enero de 2025.
    – Entrevista de postores seleccionados, 27 y 28 de enero 2025.
    – Selección del postor, 29 de enero de 2025.
    – Comunicación de resultados, 30 de enero de 2025.

  • Proceso de Selección Consultoría en Orientación Vocacional

    La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) convoca a profesional para consultor(a) en Orientación Vocacional en el marco del Convenio FENAMAD – RF UK que se detallan en los términos de referencia que se publican junto con esta convocatoria.

    La presentación de curriculum vitae descriptivo digital enviarlo al correo de FENAMAD ([email protected]) con el asunto “Consultoría Orientación Vocacional”.

    El plazo para la presentación de candidatos es el 4 de junio del 2023.

    La evaluacion de curriculums vitae se realizará el 5 de junio del 2023.

    La entrevista se realizará en forma presencial el 6 de junio entre 3:00- a 6:00pm

    El resultado final se publicara el 6 de junio del 2023, comunicándose a la persona seleccionada.

  • En cumplimiento a la Resolución N°05 del 14 de junio de 2021, del Juzgado civil permanente de Tambopata, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD- publica la siguiente carta de fecha 09 de julio de 2020  cuyo contenido ha sido escrito en su totalidad por la empresa Maderera Canales Tahuamanu S.A.C.

    La  publicación se realiza por requerimiento  judicial, tras que fuimos notificados de la Resolución N°19 del 4 de enero de 2023, que declaró improcedente nuestra solicitud de posponer el cumplimiento del fallo, pese a que se encuentra pendiente de resolución un recurso de apelación interpuesto en el proceso de amparo contra la referida Resolución N°05 (expediente 00001-2022-0-2701-SP-CI-01).

    El presente caso de criminalización contra FENAMAD ha sido reconocido por la American Bar Association como parte de un “sistema donde las vulnerabilidades de los pueblos indígenas son explotadas a través de procesos judiciales abusivos que permiten hostigar y acallar a los defensores de derechos humanos”. Para conocer más al respecto puede consultar su informe técnico:

    (https://www.americanbar.org/groups/human_rights/reports/peru-preliminary-trial-monitoring-report-for-the-fenamad-case/)

  • ANTE LA CRISIS POLITICA GENERADA POR PODERES DEL ESTADO, ESTAREMOS ALERTAS ANTE LA POSIBLE VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DE FENAMAD

    La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD, sus organizaciones intermedias COHARYIMA, COINBAMAD y sus órganos técnicos ECA-AMARAKAERI, AFIMAD, manifiesta lo siguiente:

    Ante la dura situación que viene afrontando nuestro país, rechazamos el quebrantamiento de la separación de poderes del Estado de nuestro país, en donde se viene dando la espalda al clamor del pueblo y de las comunidades nativas, generando con ello crisis en nuestro país, y un estado de alerta para los pueblos indígenas, en donde históricamente hemos venido solicitando tanto al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, una política de seguridad jurídica en nuestros territorios, implementación de los servicios básicos, educación, salud, impulso de nuestras actividades económicas, mejoramiento de la infraestructura de nuestras escuelas y postas de salud, etc., sin embargo, hemos recibido políticas que nos afectan y dirigidas a la vulneración de nuestros derechos colectivos, el Estado está generando el avance desmedido de la deforestación, la contaminación de nuestros bosques, extracción de nuestros recursos naturales, vulneración a la consulta previa e informada de los pueblos indígenas, lo que además pone en riesgo la vida e integridad de nuestros líderes como defensores territoriales y ambientales, colocándonos en situación de mayor vulnerabilidad frente a terceros.

    Por lo que:

    Exigimos LA RENUNCIA DE LA PRESIDENTA QUE NO OBEDECE A LA DECISIÓN POPULAR LIBRE Y DEMOCRÁTICA LA SRA. DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA, EL CIERRE DEL CONGRESO, RESTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN 1979, NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y CONGRESALES, Y EL RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS,  ASIMISMO, SOLICITAMOS A  LA ONU LA OEA Y LOS ORGANISMOS INTERNACIONES ESTÉN VIGILANTE A CUALQUIER VULNERACIÓN DE NUESTROS DERECHOS HUMANOS

    Nos solidarizamos, con las familias de nuestros hermanos peruanos que perdieron la vida por excesos de represión, como ciudadanos que se sumaron a los legítimos reclamos de la población en protestas que se vienen realizando en todo el Perú.

    Responsabilizamos a la actual Presidenta, sus ministros, al presidente del congreso y congresistas, que, sin observar las normas propias de su Reglamento, apresuraron decisiones no ajustadas al derecho y generaron está crisis, así como de las muertes, discapacidades y daños materiales que se generen, fruto de su accionar precario.

    Demandamos la inmediata convocatoria a elecciones generales, el cierre del actual congreso y la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia de la República.

    Exigimos al gobierno de turno, las garantías del respeto irrestricto de nuestros derechos como pueblos originarios, de acuerdo a los estándares internacionales. Sin privilegiar o someterse a los lobbys empresariales de hidrocarburos, forestales, energía y minería.

    Exhortamos tanto a la Policía Nacional del Perú y a las fuerzas armadas a actuar de acuerdo a los protocolos internacionales, con prudencia y respetar la vida e integridad de los ciudadanos.

    Los pueblos indígenas permaneceremos ejerciendo nuestra libre determinación y derechos civiles, políticos y vigilantes para defender nuestros derechos, juntamente con la ciudadanía en general.

    Finalmente, FENAMAD como organización territorial y orgánica, respalda el pronunciamiento de nuestra organización nacional AIDESEP, en relación a la coyuntura política del Perú y estaremos en coordinación permanente con las bases regionales de los pueblos indígenas de la Amazonía.

    “Los Pueblos Indígenas en pie de lucha a favor de la democracia y el respeto a la voluntad popular”

    Consejo Directivo de FENAMAD

  • Madre de Dios: Por primera vez FENAMAD y la SPDA, Convocan al primer fondo de incentivo a la producción audiovisual de los Comunicadores Indígenas de Madre de Dios.

    Puerto Maldonado 31 de octubre del 2022, FENAMAD junto a la SPDA, inició el año 2020 el “Programa de Fortalecimiento y Equipamiento a los Comunicadores Indígenas de las comunidades nativas de Madre de Dios”, en su primera etapa Coharyima y Coinbamad en coordinación con las comunidades nativas identificación a 20 Comunicadores Indígenas que formaron parte del proceso de capacitación en el campo de la producción audiovisual y el uso de herramientas tecnológicas (Software Edición).

    Esta convocatoria tiene la finalidad Impulsar la creación de un producto de comunicación de calidad que fundamentalmente tenga los siguientes atributos:

    1. Que sirva para hacer de conocimiento público una problemática social relevante, una costumbre tradicional significativa, algún acontecimiento histórico, o que aborde una historia personal, propiciando un mayor entendimiento y comprensión de lo que implica ser indígena en la región. La problemática debe ser local.
    2. Que para su desarrollo el comunicador (a) haya desplegado de la mejor manera los conocimientos adquiridos en el curso. Además, se valorarán proyectos que demuestren esfuerzo en la investigación, la búsqueda de fuentes de información de calidad, y que sean temas con los que el autor tenga una conexión real.

    El incentivo servirá en la elaboración de un documental, un reportaje, un vlog, una serie de fotos, y otros formatos.

    Es importante mencionar que solo podrán postular los jóvenes participantes de los cursos para comunicadores indígenas organizados por Fenamad y SPDA.

    Cabe mencionar que fruto de este trabajo se envió a los comunicadores que  han destacado el proceso de fortalecimiento a eventos regionales nacionales e internacionales donde han logrado  destacar con su participación.

    Las postulaciones deberán ser enviadas entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre al correo de Daniel Peña [email protected], Ruhiler [email protected], con copia a Diego Pérez al correo [email protected] con el asunto: Incentivo comunicadores FENAMAD.

     

     

  • Proceso de selección consultorías

    La Federación nativa del rio madre de dios y afluentes, en el marco del convenio Fenamad-SPDA y financiado   por Silicón Valley   requiere contratar el servicio de consultoría para la capacitación en manejo de Drones como piloto en (aeronaves piloteada a distancia) RPA.

    Las cuales se detallan en los términos de referencia que se publican adjunto a esta convocatoria.

    Plazos:

    Presentación de curriculum vitae descriptivo digital enviarlo al correo de Fenamad (fenamad@fenamad.com.pe) con el asunto: servicio de consultoría  para la capacitación en manejo de drones como piloto en (aeronaves piloteada a distancia) RPA.

    El plazo para la presentación de candidatos es hasta el 27 de octubre del 2022.

    Evaluación curricular 28 de octubre del 2022

    Entrevista, 28 de octubre del 2022, presencial local Fenamad de 03: 00 pm – 05: 00 pm

    El resultado final se publicará el 28 de octubre del 2022.

     

  •  Proceso de selección consultorías

    la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes, en el marco del convenio Fenamad-SPDA y financiado   por Silicón Valley   requiere contratar el servicio de consultoría para el licenciamiento (acreditación) en manejo Drones como piloto en (aeronaves piloteada a distancia) RPA.

    las cuales se detallan en los términos de referencia que se publican adjunto a esta convocatoria.

    plazos:

    Presentación de curriculum vitae descriptivo digital enviarlo al correo de Fenamad (fenamad@fenamad.com.pe) con el asunto: servicio de consultoría para el licenciamiento (acreditación) en manejo Drones como piloto en (aeronaves piloteada a distancia) rpa

    El plazo para la presentación de candidatos es hasta el 27 de octubre del 2022.

    Evaluación curricular 28 de octubre del 2022

    Entrevista, 28 de octubre del 2022, presencial local Fenamad de 05: 00 pm – 07: 00 pm

    el resultado final se publicará el 28 de octubre del 2022.

  • Proceso de Selección

    Facilitador en la elaboración de la Estrategia de Impacto

    del Sub Proyecto de la Iniciativa de la Conservación Incluyente de FENAMAD

    La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes convoca a candidatos profesionales para Facilitador y elaboración de proyecto para un puesto de trabajo en el marco del convenio de FENAMAD con la Iniciativa de Conservación Incluyente (ICI) financiada por el Fondo Mundial del Ambiente (GEF) que se detalla en los Términos de Referencia que se publican junto con esta Convocatoria.

    Plazos:

    Presentación de Curriculum Vitae descriptivo digital. Enviarlo al Correo de FENAMAD

    (fenamad@fenamad.com.pe) con el asunto Consultor Estrategia de Impacto.

    El plazo para la presentación de candidatos es el 2 de octubre del 2022.

    La evaluación de Curriculums Vitae se realizará el 3 de octubre del 2022.

    La entrevista se realizará el 4 de octubre del 2022 (virtual y/o presencial).

    El resultado final se publicará el 5 de octubre del 2022.

  • La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes convoca a candidatos profesionales experto en elaboración de instrumentos de gestión administrativa para un puesto de trabajo en el marco del convenio de FENAMAD con la Iniciativa de Conservación Incluyente (ICI) financiada por el Fondo Mundial del Ambiente (GEF) que se detalla en los Términos de Referencia que se publican junto con esta Convocatoria.

    Plazos:

    Presentación de Curriculum Vitae descriptivo digital. Enviarlo al Correo de FENAMAD

    (fenamad@fenamad.com.pe) con el asunto Consultor para el desarrollo de la capacidad administrativa financiera para el cumplimiento del FMAM”.

    El plazo para la presentación de candidatos es el 28 de setiembre del 2022.

    La evaluación de Curriculums Vitae se realizará el 29 de setiembre del 2022.

    La entrevista se realizará el 29 de setiembre del 2022 (virtual y/o presencial).

    El resultado final se publicara el 3  de octubre del 2022.

  • Categoría

  • Palabras clave