PRONUNCIAMIENTO
EXPRESAMOS NUESTRO RECHAZO CONTRA LEY QUE ATENTA LA EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE
La Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD, en los días 16 y 17 de enero del 2025, celebró su Asamblea General Extraordinaria por conmemorarse el 43° Aniversario de la Organización Regional¸ concentrándose los delegados en representación de las 38 Comunidades Nativas bases de FENAMAD, organizaciones intermedias COHARYIMA y COINBAMAD, COINWA, unidades técnicas ECA AMARAKAERI, AFIMAD y OJEIMAD, quienes de manera conjunta alzan la voz para sumarnos en una lucha con todo el movimiento indígena a fin de defender los derechos de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes indígenas frente a la reciente aprobación de pleno, al dictamen recaído en el proyecto de Ley N° 6445/2023-CR, por lo que:
- EXIGIMOS al Poder Ejecutivo, que dentro de sus funciones GARANTICE, el derecho constitucional a la educación de nuestros niños y jóvenes indígenas, sin que ello implique condenarnos a la perdida de la identidad cultural, que viene promoviendo el legislativo a través del dictamen recaído en el proyecto de ley 6445/2023-CR, que autoriza el nombramiento de docentes en las plazas vacantes de EIB sin exigir el cumplimiento de los requisitos previstos e interpretando la normativa vigente a su conveniencia.
- REPUDIAMOS el accionar del Congreso de la República, quien a pesar de que el Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado que se implemente la consulta previa de medidas legislativas, a través de una sentencia (expediente N° 296/2024 – Proceso de Inconstitucionalidad sobre la Ley de Comités de Autodefensa), en la que exhorta al Legislativo para que, en el ámbito de sus competencias, implemente en su reglamento el Convenio 169 de la OIT (vigente desde 1995) y la Ley N° 29785 (Ley de Consulta Previa), no cumple con optimizar y fortalecer el derecho a la educación intercultural bilingüe amparado en el Artículo 17° de la Constitución Política del Perú, autorizando al ejecutivo al nombramiento excepcional de docentes a la carrera publica magisterial en menoscabo de garantizar los fines para los cuales fue creada la Educación Intercultural Bilingüe, que busca que los estudiantes puedan ejercer su ciudadanía y participar de una sociedad que sea culturalmente democrática para los pueblos indígenas.
- REQUERIMOS al Ministerio de Educación, la Direcciones Regionales y Unidades de Gestión local enfatizando las de Madre de Dios y Cusco, respetar el Derecho Constitucional a la identidad étnica y cultural, EIB no es un favor a los pueblos originarios, sino que es una política de justicia a una población que ha sido siempre olvidada, por lo que instamos dejar de ofertar las plazas EIB vacantes para nombramiento Docente, desconociendo
- DAMOS A CONOCER que FENAMAD junto con sus 38 bases, organizaciones intermedias COHARYIMA y COINBAMAD, COINWA, unidades técnicas ECA AMARAKAERI, AFIMAD y OJEIMAD, seguiremos de cerca la demanda de amparo ante el 11vo Juzgado Constitucional (expediente N° 940-2024). Interpuesta por AIDESEP y el pedido de la CONEIB al Ministro de Educación de garantizar el Derecho a la educación intercultural bilingüe y a defender la intangibilidad de las plazas Orgánicas EIB, acompañando en la lucha pues la EIB es un derecho esencial que busca preservar nuestra identidad cultural, el uso de las lenguas originarias y nuestra cosmovisión, siendo fundamental que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes indígenas asistan a instituciones educativas interculturales bilingües, garantizando el respeto y valoración de sus raíces culturales; asimismo, ACOMPAÑAMOS la lucha y NOS SOLIDARIZAMOS con los docentes bilingües que vienen protestado contra este tipo de medidas que atentan contra la EIB.
- REITERAMOS QUE LA ASAMBLEA GENERAL DE FENAMAD, las organizaciones intermedias COHARYIMA y COINBAMAB, COINWA, unidades técnicas ECA AMARAKAERI, AFIMAD y OJEIMAD no permitirá más abusos y luchará por los Derechos Constitucionales a la educación de nuestros niños y jóvenes indígenas y a su identidad étnica y cultural.
¡FENAMAD JUNTO CON SUS 38 BASES, ORGANIZACIONES INTERMEDIAS COHARYIMA Y COINBAMAD, COINWA, UNIDADES TÉCNICAS ECA AMARAKAERI, ¡AFIMAD y OJEIMAD DE LA MANO y JUNTOS POR LA DEFENSA DE LA EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE!