Pueblos Indígenas_

Madre de Dios se caracteriza por tener una diversidad étnica y cultural personificada en hombres que habitan estas tierras desde hace unos 3 mil años y que pertenecen a siete grupos lingüísticos.

SCROLL

Los pueblos originarios de Madre de Dios son:

AMAHUACA

Familia lingüística Pano y se encuentran en la cuenca de las Piedras.

HAZ CLICK
YINE

Familia lingüística arawak, están ubicados en el extremo oeste del departamento, en el Parque Nacional del Manu.

HAZ CLICK
MATSIGENKA

Familia lingüística arawak. Se ubica en el extremo oeste del departamento, en el Parque Nacional del Manu.

HAZ CLICK
KICHWA RUNA

Habitan en la cuenca del Madre de Dios.

HAZ CLICK
SHIPIBO

Habitan en la provincia de Tambopata, en el río Madre de Dios

HAZ CLICK
ESE EJA

Familia lingüista Tacana habitan en la parte baja del río Madre de Dios. Tambopata Sonene y Beni en la frontera con Bolivia.

HAZ CLICK
HARAKBUT

Integrado por siete grupos: los Arakbut, Arasaeri, Pikirieri, Sapiteri, Toyeri, Huachiperi y Kusamberi. Habitan en las cuencas del Colorado, alto Madre de Dios, Pukiri e Inambari.

HAZ CLICK

Loading