La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), es la organización matriz
de los pueblos indígenas de la región con el objetivo de defender los derechos y promover
planes, proyectos y acciones en bienestar de los pueblos indígenas de Madre de Dios.
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) es una asociación civil sin fines de lucro, de
derecho privado, con fines educativos y científicos relacionados con el cuidado y la protección
del medio ambiente, dedicada a la promoción y defensa del derecho a un ambiente sano y al
fomento del uso sostenible de los recursos naturales promoviendo su conservación, manejo
adecuado y mejoramiento, con la finalidad de prevenir toda acción del ser humano voluntaria
o involuntaria o cualquier hecho que, directa o indirectamente, genere procesos de deterioro
ambiental, uso inadecuado de los recursos naturales y destrucción de los ecosistemas en
general; asimismo, promueve la conservación ambiental como componente esencial de
cualquier esfuerzo por mejorar la calidad de vida y alcanzar el desarrollo sostenible.
Desde febrero de 2020, la FENAMAD y la SPDA celebraron un Convenio Marco de Cooperación
Interinstitucional (en adelante, el CONVENIO MARCO), con el objetivo de establecer
mecanismos de coordinación, trabajo en conjunto y articulación entre la SPDA y la FENAMAD,
a fin de fortalecer la institucionalidad del país en materia intercultural y coadyuvar en la
protección y garantía de los derechos territoriales y derechos colectivos de los pueblos
indígenas.