En diciembre de 2010, en la décimo sexta Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climáco (CMNUCC), celebrada en Cancún, se acordó un conjunto de siete salvaguardas que apoyan la implementación de REDD+

Las salvaguardas REDD+ de la CMNUCC enen como objevo migar el riesgo de los impactos sociales y ambientales negavos de las medidas REDD+ y promover acvamente los beneficios que van más allá de la reducción de emisiones de carbono, tales como el aumento de la seguridad en la tenencia de la erra, el empoderamiento de las partes interesadas por asegurar su parcipación plena y efecva, así como la mejora de la biodiversidad y de la gobernanza forestal. Las salvaguardas REDD+ de la CMNUCC esbozan un marco global de principios sociales, medioambientales y de gobernanza, en el cual deberán ser implementadas las acvidades y medidas de REDD+. Al cumplir con lo contenido en dicho marco global, los países podrán
minimizar los riesgos planteados por las medidas de REDD+ y aumentar la posibilidad de obtener los beneficios de REDD+, tanto de carbono como de aquellos no relacionados con el carbono.